Límite de tiempo: 0
Cuestionario-summary
0 of 1 questions completed
Preguntas:
- 1
Información
You have already completed the cuestionario before. Hence you can not start it again.
Cuestionario is loading…
You must sign in or sign up to start the cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Cuestionario complete. Results are being recorded.
Resultados
0 of 1 questions answered correctly
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- Respondido/a
- Revisar
-
Question 1 of 1
1. Pregunta
La siguiente lista son actividades y tareas de diferentes áreas de acción que pueden ser la base para la generación de estándares de calidad en un centro de asistencia para menores inmigrantes.
Escribir:
- TMN: Buenas prácticas en el trabajo con niños migrantes
- CTPC: Buenas prácticas para la construcción y trabajo en una comunidad profesional
-
- Considerar al niño como sujeto activo de la intervención.
- Cooperación intersectorial en el momento del primer diagnóstico médico y educativo.
- Fomento de la participación activa de la familia.
- Mejorar la igualdad de oportunidades.
- Colaboración en prevención primaria y secundaria con redes de servicios.
- Prevención de los factores de riesgo.
- Promover la sensibilidad de la comunidad y actitudes no discriminatorias para la integración.
- Detección y remisión temprana de casos.
- Coordinación con servicios sociales.
- Prevención de efectos secundarios, evitando efectos negativos a largo plazo. .
- Considerar soluciones globales.
- Promover y estimular el desarrollo.
- Organización de campañas de sensibilización.
- Cooperación con otros servicios relevantes.
- Promover la detección temprana y la derivación de trastornos del desarrollo y situaciones de riesgo.
- Ayudar al niño y la familia a encontrar nuevas formas de adaptarse y apoyar al grupo familiar.
- Fomentar el desarrollo, la autonomía, la socialización y la integración en el contexto educativo y social.
- Atención directa a la escuela y apoyo a las adaptaciones curriculares.
- Capacitar para encontrar medios de compensación, adaptación o eliminación de barreras.
- Cooperación externa con los hospitales, instituciones de salud y otros centros para menores.
- Facilitar los tránsitos a la educación.
- Organización de seminarios de formación y supervisión.
- Cooperación con el sistema educativo, equipos, escuelas.
CorrectoIncorrecto