Home / Sobre el Proyecto

Sobre el Proyecto

Según la OIM (Organización Internacional de Migracioens) y UNICEF (2016), uno de cada cinco de los más de 1.000.000 de refugiados y migrantes que cruzaron el Mediterráneo a Europa es un niño. Se estima que 214,355 niños migrantes llegaron a los estados miembros de la UE solo en 2016. Los niños con antecedentes migratorios corren el riesgo de sufrir violencia a lo largo de su ruta migratoria, y debido a las dificultades de identificación y registro, sus necesidades de protección infantil no siempre se identifican o satisfacen.

Reflexionando sobre este análisis, se argumenta que los estados miembros de la UE deben reflexionar desarrollar comunes procedimientos y sistemas que puedan reflejar las condiciones nacionales y adoptar un modelo europeo evaluado y fundado en la Práctica de la Evidencia. Por esta razón, esta propuesta promueve una solución tangible de desarrollo profesional interdisciplinario con un enfoque común / integrado europeo. Más específicamente, interpreta la colaboración bajo una perspectiva multinivel: para satisfacer las necesidades de los profesionales; promover los esquemas colaborativos interinstitucionales; y avanzar la progresión de la calidad dentro de los limitados recursos.

OBJETIVO del Proyecto

El objetivo de GVETS es desarrollar un programa interdisciplinario de desarrollo de capacidades a través de la gamificación para profesionales que trabajan con niños en entornos migratorios con el fin de mejorar su capacidad y fortalecer su papel para la protección de los niños. El innovador método pedagógico de gamificación se implementará ya que sus beneficios están totalmente alineados con las necesidades de formación de los trabajadores sociales y otros profesionales para enfrentarse a los retos sociales.

Particularmente, la gamificación en la formación profesional para profesionales del apoyo y la protección infantil, implica el despliegue de experimentación, resolución de problemas, comunicación y trabajo en red, pensamiento crítico, contextualización y transferibilidad del conocimiento en el campo o área de trabajo.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

  • Desarrollo de una plataforma de formación online para la mejora de las habilidades y competencias de los profesionales que trabajan con niños en entornos de migración.
  • Desarrollo e implementación de una formación mixta con expertos internacionales y Apps bajo una perspectiva multidisciplinar y acreditada a través del EQF, ECVET y EQAVET.
  • Proporcionar métodos pedagógicos de FP innovadores, pautas de buenas prácticas y estrategias para el uso de herramientas digitales y entornos de aprendizaje innovadores.

    Empoderar a todas las partes interesadas para que utilicen prácticas y recursos de FP innovadores basados en las TIC para mejorar nuevas habilidades en los nuevos mercados.

  • Proporcionar métodos y herramientas vigentes para evaluar la adquisición de habilidades, su reconocimiento y la validación.